viernes, 31 de enero de 2025

Alegoría de Kultrún.

Al amanecer sonó el kultrún, lejanía 

siete pisos mirando el resplandor del cielo ,soberanía

por entre la pálida feligrama de la niebla

un ruego a lo alto se extendía 

magnitud suprema que solo el corazón de tierra

su magna flecha de voz hilada entendía


Las aves abren sus alas tordas y blanquecinas

llevan en su vuelo el nectar maduro del fruto

el color encendido del nuevo día

reluce en sus aleteos la copa azul

cintillo de plata resonando en sus cabezas

toques del amanecer 

resaltando en gritos y chillidos maduros

lo que dona y vive en su canto ancestral 

lo que es de valer en la vida.

Y ondea al viento de sol las banderas

arcoiris encendidos en sus maderos 

hileras de pieces descalzos 

raices trenzadas entre las manos

en el baile las palabras siempre nuevas

de agua, de tierra, de aire, de luna

nombres sellados en la pampa

en el bosque susurrante

que camina con ellos en un ritmo

que es oración profunda

de los hijos caminantes 

de la Tierra azul

se eleva cual canción 

desde el alba al anochcer

largo rezo al Padre Dios 

se extiende y se compila

así el corazón de la Tierra

sigue latiendo

por el nombre de estos hijos

e hijas que a EL agradecen

el bien de caminar

en este suelo amado

toda la sabia que se transmite

y  sigue enaltecida.


Meulen/2025

(Imágenes de google)

Muchas veces he colocado esta referencia poética por esta ceremonia de la comunidad de la cual desciendo mapuche-huilliche y es que en el mes de febrero se hacen las ceremonias que abajo se indican, siendo una tradición la participación de las familias y otras comunidades, de la cual muchas veces he asistido a dicho evento.
************************* 
Todo ello en el sector de Nolguehue En la comuna de Río Bueno, específicamente en localidad de Nolgyehue o Nolguehue se encuentra un importante complejo religioso y ceremonial mapuche williche. Lo compone un Eltuwe o cementerio tradicional con un área correspondiente a 1.000 m². Junto a un Menoko, el lugar donde habitan espíritus tutelares de la comunidad, en este caso el "Señor Juanico" -literalmente, el agua de Juan-, con un área correspondiente a 250 m². La residencia de este último se encuentra a un costado de una vertiente que desemboca en el río Muticao, muy próxima al cementerio. Dos pequeñas caídas de agua han erosionado el terreno, generando pequeñas cuevas en las paredes que serían en el baño y casa del espíritu.

La tradición oral señala que antiguamente era una cueva más profunda y cerrada, donde Juanico se comunicó con el mundo espiritual. Un machi localizó el renü donde éste habita y pudo conversar con él, y desde entonces la comunidad de Nolguehue lo considera un espacio sagrado. Dada la escasez de documentos e investigaciones arqueológicas, no existen antecedentes suficientes que permitan determinar el origen de cada uno de ellos. Sólo se conoce por la transmisión oral que múltiples generaciones los han utilizado como lugares ceremoniales. Sin embargo estos espacios en la comunidad de Nolgyehue se encuentran bajo una compleja situación.

https://www.monumentos.gob.cl/monumentos/monumentos-historicos/complejo-religioso-ceremonial-indigena-mapuche-nolgyehue-nolguehue.

martes, 28 de enero de 2025

Por los ojos verde mar.

Por los ojos verde mar

un día de esos quedaron encendidos

en medio de la senda de su azul inmensidad

oliendo la raíz madura del amizcle 

más intenso de toda la miel del panal

fueron tantos momentos vibrantes entre las hendijas

de ese sol tan fulguroso que a la playa

venía a dorar mis alas de sirena de bosque

del río que cantaba en alondras 

el misterio de sus entrañas 

nubes saltarinas entre volcanes

danzaban en esa inmensidad infinita

y en tus brazos de espuma salina

cobijada confiada en la manta del mar

no esperaba que no te volviera a encontrar...

¿Dónde te has ido ,

                   dónde te escondes

de mis reclamos , de mis lágrimas?

ave que fuiste certera en hacerle

un hueco profundo a mi corazón

cuando volaste en esa hora del crepúsculo

cuando todo era aparente armonía

palpitante en mi pecho

hora nona ¡malhaya!

no importó mi suplica

         no importó mi llamado

nada volvió la vista atrás 

aunque tú me decías

y te amaré siempre 

en el borde de todo el universo

por el borde de todo lo florecido

jardín de la magnificiencia

y nada te soltará de mi mano

porque anhelo tus ojos verde mar

que se encienden 

         cual lirio de esmeralda

                              cada atardecer...

Meulen/2025.-

sábado, 25 de enero de 2025

Desde el bosque.

Nací entre plantas naturales , desde los bosquecillos de mi antiguo hogar ancestral , hasta ahora me llaman los árboles de todas maneras, colores y formas.
Días atrás pude recorrer sectores cercanos a esta ciudad y pude apreciar la belleza de la flora nativa que se resguarda en muchos parques y en otros lugares que crece en forma natural ,todavía sin intervención de manos humanas.
Hay mucho por recorrer y reconocer en este sur chileno.
















Meulen/2025

lunes, 20 de enero de 2025

Lo que puede ser...

Ando buscándote a hurtadillas

a ver si estás en la línea del horizonte dormido

a ver si estás suspendido en la aurora...


El amor no se vale a cuenta gotas

Aquello se parece a un río resecándose al sol.


Y deberíamos ser dos anclas

en el mar de las sozobras

en el mar de la tormentas

que se explayan y se maduran

a la luz de las estrellas...


Meulen/2025

martes, 14 de enero de 2025

La fragancia del limón.

                                  

Hoy recogeré manzanas , de las limonás , porque esas son tan sabrosas y olorosas de limón.

Mi mami me dice que vaya con cuidado subiendo los árboles , que son frágiles también, pero como soy pequeña y delgada puedo alcanzar lo más altas ramas llenas de su almacén de sabor.

El manzano me conoce , porque siempre he subido a sus brazos cargando el canasto pequeño , esas manzanas me parecen sonreír cuando las atrapo de a dos en una mano, son amarillas como un pedacito de sol con lunares algo verdosos , sonrío, me recuerdan a las pecas de mi prima Estela, que nunca le gustan cuando se mira embelezada en su pequeño espejo.

En el árbol viven esos pajarillos amarillos que nunca recuerdo su nombre ,aunque su trino me entusiasma cada amanecida.

El árbol y el ave saben, que me encanta balancearme al compás de las arpas del viento, suave como una onda en el cantil del río , me lleva su ola hacia aquellos campos siderales,donde viven los ángeles de Dios, ¿cómo serán sus alas cuando aletean sobre las copas de los árboles floridos? , a veces parece que los he visto juguetear entre las veletas de los hualles ,que siempre duermen siesta orillas del río y ni cuenta se dan de tan grandiosa compañía. 

Las estrellas también parecen abajarse a las hojas del manzanar, porque de pronto relucen sobre estas y sus haces encienden una luminosidad única en la arboleda, ¿qué está pasando?. No es que tenga visiones,  pero veo entre ellos unas presencias y como estoy aquí arriba, parecen no sospechar de la mía, porque de improviso , de esos rayos de luces que  han venido de lo alto, distingo unos seres luminosos que canasta en mano vienen a tomar manzanas limonás, solo logro distinguir unas manos alargadas y relucientes , envueltos en esa suave nube de sol , entonces capto lo que entre susurros melodiosos parecen decir:- que nos nos vea la niña-se dicen y mi corazón se estremece... agregan- no creo que sienta que nos llevemos un poco de estas manzanas , las cuales serán para hacer un pastel perfumado de tierra y agua limonada para nuestro Señor.

Y estoy temblando sobre la copa del árbol , no quisiera perder esa visión, ellos se acercan de pronto a mi manzano limón , pero no es posible que no me vean , mi ser es pesado en comparación a los de ellos y tomando la más bella manzana de mi canasto, se la lanzo a su cesto dorado y los cosechadores divinos nada dicen, seguro sonríen y entonces desaparecen de mi vista, desde entonces , siento que ellos me  dejan su huella de perfume que viene a mi encuentro cada vez que algo entristece mi corazón...

Por ello es que siempre busco en los aromas, la fragancia del limón.-

Meulen/2025

viernes, 10 de enero de 2025

Gritos.

 


Pasa el tiempo y te encuentro

ambrosia 

a la hora del grito

a la hora del silencio eterno

y es cuando tú estás más...


********************


La oscuridad no es la noche

porque esta viene y se va

la oscuridad 

es el grito de los bencidos.


**********************


Cada hora te busco y te encuentro

mirándome desde tu silencio

a mi grito de amor sin fin...


*********************

A través del tiempo

la vida grita por el nombre olvidado

se quedó ovillado en tus brazos de mujer

se quedó soñando en el hilo del tiempo...

al amparo

del grito eterno 

donde se une al principio

de la nada...


Meulen/2025

 


domingo, 5 de enero de 2025

Las cuerdas del amor.

Latigazos de viento cruzando el cielo

por la ventana sin filtro

se cuela frío negro de tempestad

pensamientos ruedan calle abajo

deshojando horas vacías de soledad

hace rato que otros en vez de besar

le han gritado sueño inútil

ese que parece venir a veces

a entibiar las puertas de su corazón

recuerdos que vagan

por juramentos incumplidos

vano y déspota

desalojó de sus brazos

el calor del amor

se quedó sin un nombre

un día lejano se le olvidó…

temporal parece revivir

por las ramas del tiempo

caminos de vana pasión

a veces se confunde

entre lo aparente poderoso

el resquicio profundo

que desde la borrasca

tantas veces deja una huella

por donde vuelve a surgir ufano

y más grandioso

las cuerdas relucientes

y profundas 

del verdadero Amor.

Meulen/2025

jueves, 2 de enero de 2025

Mis barquitos de papel.

No se qué tiene este mar, que cada vez que voy hacia el centro de la ciudad , me llama, lo veo besando la orilla de la había o seno de Reloncabi , el puerto mira al Pacífico y le da la espalda a volcanes y cordillera.

Un mar de sensaciones se cuelan a veces por mis ojos y el corazón , es que se despliegan los navíos de improviso, que quieren otra vez zarpar a la conquista de mares azulados o violetas , son esos días cuando me sorprende ver el tamiz del sol  sobre las olas, más de las veces plomizas por el ventarrón y las nubes atropelladas a su orilla.

Hoy es un espejo de corte celeste que cae sobre el agua , mis barquitos de papel navegarán plácidamente sobre el paño azul, quiero creer que no vendrán los zarandeos de los vientos ,  aquellos quieren a veces naufragar los barcos y no permitirles llegar a esos puertos de olores de pimienta, jabones o café.

Con ellos quiero alcanzar esas orillas bullentes de pájaros de colores y peces voladores, ¿adónde es qué se esconden las mariposas traslúcidas del primer amanecer? 

Recuerdo otro barquito de una hoja de papel, que dejé sobre la corriente de un río cuando tenía ocho años , antes de irme de mi casa campesina , ¿será qué  encuentre en este viaje aquella primera barca donde pretendía llegar hasta la inmensidad del mar?

Me pregunto al pensar en su encuentro, ¿qué traerán sus pliegues de papel , entre sus letras? ¿habrá escrito la medusa la sinfonía de su baile transparente , el delfín, ¿habrá grabado el acorde de su música igual que las ballenas? ,¿será que la caracola grabó su melodía elevada saludando a las estrellas?. Del mejor brillo del lucero de la mañana ,¿ traerá un beso perfumado de mi madre que me abraza desde la infinita eternidad?

Quiero sentir en mi corazón el vaivén de las olas suaves llevándome en esos barquillos ,así como antaño fui navegante de un lado, al otro lado de la misma Tierra para poderla abrazar.

Meulen/ 2025

(Imágenes personales con IA)