martes, 28 de mayo de 2024

Vienes después del miedo.

 


Vienes después del miedo

del silencio, de una noche desolada

grito de dolores...donde el temor

por larga noche, salió ganando.

por esos momentos que parecen eternos...

y tal vez al rato encuentra un respiro

en la voz, en una mano extendida en la penumbra...

 



Ya no es primera vez

que es sacudida la carne y los huesos

y se cuela el suspenso en frío

la cruenta inseguridad que filosa

 riega en hielo la sangre

y despierta en lo profundo

la única cosa que nos une en el instinto

aferrarse a una raíz

que brota desde la entrada

la fuerza que clama sobrevivencia

y clama a su vez...perdón...

 



Y despierta por esta parte del mundo

otro día que parecía no llegar

y en medio de las preguntas, el asombro

hay un rostro que te mira tras una cortina de niebla

haciéndote entender que seguimos de pie

ser aguerrido

ya sabes de mil batallas...

porque hace tanto rato

que la Tierra herida se sacude y reclama

y te recuerda otra vez

en un intenso sacudón

la levedad de tu pisada

la levedad de tu raza

la pequeñez de tu razón…



Y Aquel te sigue mirando tras la cortina fría

de esa mañana que allende Los Andes

despertó en furor...

y entonces le abrazo

lo integro otra vez a mis pasos cansados

a mi íntimo miedo

y viene a recorrerme su tinta de fuego

A darme bríos de paz

y se estremece mi alma 

por esas ventanas tristes de esos otros

que lloran en el silencio del miedo

y solo me resta pedir

que se vuelvan a encontrar

después de la hora cero

 en un abrazo

en una taza de té

para seguir haciendo

de esta la vida regalada

un motivo de alegría y gratitud

en esta nueva madrugada

que despertamos renovados

de frente por donde navegaremos

cobijados en las lomas 

 del ancho mar…


Melén/2010-2024

(Fotos de uno de mis viajes de regreso a la ciudad de Chaitén, a recoger algo de lo que se pudo rescatar)


 Ya han pasado 16 años de la tragedia en el pueblo de Chaitén, que por poco es borrado por efecto del volcán del mismo nombre, que explotó de imprevisto el 2008, en este mes de mayo...a veces paso de largo la situación, pero siempre hay algo que hace reminiscencias de este hecho único en el país, por el sistema de rescate que huvo de hacerse, la mayoría por mar, siendo cerca de 5.000 almas de ese lugar, donde la mayoría quedamos sin nuestro hogar, pero salvamos lo más preciado que es la vida; Siempre será mi gratitud para quienes estuvieron a tiempo y tomaron decisiones correctas para salvaguardarnos de un eminente desastre humano.

34 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Gracinha
      igual, siempre es relevante reconocer lo vivido...abrazos

      Eliminar
  2. Quince años se van rápido, pero esas cosas nunca se olvidan, por más años que pasen. Siempre solidaria de corazón con tu gente y contigo. Dios quiera que no vuelvan a pasar cosas tan grandes que tengamos que lamentar. Dios los proteja en todo momento.
    Preciosas letras.
    Un abrazo grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sara
      pues así es, muchos de ellos se fuerpon por la tristeza de no poder volver a su tierra, por ello hay que recordar por su memoria.
      Abrazo.

      Eliminar
  3. E tudo faz recordar o quanto somos pequeninos perante tanta imensidão e forças que nos cercam.
    Beijinhos, Meulen!

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ni que decir estimada, frente a un evento natural no queda más que sacar fuerzas y esperanza en que al otro día seguirás de pie...lo más importante es salvar la vida.
      gracias.

      Eliminar
  4. Después del miedo siempre llega la esperanza, la mano tendida, el cobijo, la recuperación...Pero siempre queda el recuerdo, porque el dolor se graba en el alma y se teme que todo vuelva a pasar, Meulén...Tuvísteis fé, esperanza y todo volvió a resurgir, a ser de nuevo. Que la Providencia os proteja siempre y no se vuelva a repetir el miedo y la desesperación...
    Mi abrazo entrañable y mi cariño, Meulén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María Jesús
      En verdad vivo al lado de tres volcanes, en mi país es complicado no vivir cerca de estos macizos, la cordillera andina está repleto de ellos
      y bueno hay que sacar coraje para persisitir y saber que hacer ante una suceso así y ya me pasó el 2014, cuando hizo erupción el volcán Calbuco que queda muy cerca de donde vivo.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Esperemos que no vuelva a pasar, esas desgracias siempre quedan grabadas en el corazón. Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Complejo Teresa, porque la naturaleza está en cambios grandes y los volcanes son un medio que tiene de reacomodarse la Tierra como tal y por lo que nosotros mismos hemos provocado en esa dimensión.
      Debemos estar advertidos de ese proceso natural.
      Abrazo.

      Eliminar
  6. Querida Magdeli, cuantos recuerdos impactantes! desde la oscuridad y el temor hacia un nuevo amanecer. Me encanto este homenaje, Mayo siempre es un mes fuerte, pleno invierno, oscuridad, vientos que rugen...no falta nada; somos pequeños y fragiles, pero tenemos capacidad para seguir adelante, enfrentando el futuro con gratitud. Divino. Y la fotografia es tan significante, se las ve sonriendo ante el porvenir.

    Beso, feliz y serena noche.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CArolina
      los testimonios son muchos en una situación así, uno valoriza mejor lo que tiene de vida y se evalúa como ser humano, sin dudas esas crisis te dan ciertos sentidos y visiones a los que debes optar luego de resistido todo el asunto, no ha sido fácil volver a comenzar, de hecho muchos no resoistieron y luego murieron de pena , de soledad...qué se yo! Porque mucha gente que había nacido y crecido en esa zona, perdió todo y ya no pudo volver porque a muchos ni terreno le quedó porque fue llevado por el gran aluvión que sepultó mas de 300 casa en el mar y el fango...
      Como se los que salimos y podimos persistir a ese desastre nunca se olvida aquello y quizás nos prepara para saber enfrentar situaciones similes , que por este país no dejan de pasar.
      Te dejo un abrazo.

      Eliminar
  7. Uy siempre hay que a gradecer que Dios nos cuida. Lindo homenaje. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. J.P.
      Dios es grande , de su bondad aprendemos cada día, porque cada día seguir vivos es una bendición.
      Abrazo.

      Eliminar
  8. Querida Meulen, duro recuedos que llegan una y otra ves.
    Siempre esta la esperanza y el agradecimiento aquellos que tendieron la mano en tanta desolacion.
    Despues de 15 años un bello homenaje a tanto horror.
    Cariños y besos querida amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Noemi, afortunadamente las decisiones d elos gobernantes de entonces tuvieron muy acertadas , al obligarnos a evacuar de alli, porque era inminente algo peor , que pasó despues en junio, se vino un gran aluvión que cruzó la ciudad y se llevó a gran parte de ella al mar, pero no habían habitantes , sino esa era otra historia a contar si es que estamos vivos.
      Siempre en la adversidad hay gratitud a Dios primero y luego a los demás.
      Abrazos.

      Eliminar
  9. Te escribí un comentario anteriormente y no está, seguro que está en spam. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teresa
      antes te decía que si no aparece en la caja de comentarios,seguro está ahí....

      Eliminar
  10. Dios quiera que nunca más vuelva a suceder, pero lo que nunca debemos de olvidar es que a la Madre Naturaleza hay que cuidarla más de lo que lo estamos haciendo, de hecho, cada día hay más catástrofes, incendios, inundaciones, etc. de lo que yo pienso, como dice el refrán: que el que siembra vientos, recoge tempestades.
    Muy bonito tu recordatorio, y lleno de esperanzas.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Manuel
      ese evento fue muy singular, porque de los casi 5000 que viviamos ahí , eran contados con la mano quienes sabían que habia una especie de cerro arriba en la cordillera a unos 10 km del pueblo , que parecía un volcán , que no tenía cono, sino una planicie que semejaba una boca volcánica, que nunca habíamos sentido temblores que lo avisaran, etc.
      Ese volcán en dos días empezó con un enjambre sismico potente y luego de eso hizo erupción , con una columna por los 30 km de altura, fue erupción de grado 5 ( o sea muy peligrosa)

      Bueno se hicieron y se siguen realizando estudios de este volcán que hizo erupción después de casi unos 500 años en silencio...
      Seguro que hay mucho más que contar acerca de este lugar.
      Un abrazo.

      Eliminar
  11. Tu notable poema lo eterniza, Meulen. Para no olvidar.
    Abrazo admirado una vez más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carlos
      gracias, son muchos los escritos que tengo de ese evento y por cierto fue a raíz de ese evento que nació mi blog...por ello su nombre chaitenvivo...
      Abrazo.

      Eliminar
  12. Querida amiga, te deseo de todo corazón un bello día.
    Cariños y besos

    ResponderEliminar
  13. Todo vino de improvisto. Se perdieron las viviendas, pero al menos se pudo conservar la vida.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Antonia y eso al final es lo que más importa, gracias a Dios 🙏🏵️🪻

      Eliminar
  14. Querida amiga, espero que todo este mejor, muchas perdidas materiales pero la vida es lo mas importante.
    Cariños y besitos mi bella amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Noemi
      Dios ha sido generoso conmigo, desde que tengo uso de razón y comprendí de a poco sus preceptos , por ello la fe y esperanza siempre firme en la angustia , hoy mejor comprendo aquello que sucedió y que enfrentó a miles a rearmar sus vidas.
      Gracias.

      Eliminar
  15. Profundo, sentido e belo poema.
    Que Deus Pai nos proteja e nos ajude a superar, as calamidades que por vezes se abatem nas vidas de cada um.
    Beijinhos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María, en estos tiempos de tanto desastre, buscando a Dios se soporta mejor pasar esas duras experiencias , no es fácil perder todo lo que has trabajado por años , pero eso no es nada en comparación a la vida donada, por ello tan valioso es proteger la existencia de todos.
      Abrazos.

      Eliminar
  16. El poema siempre testigo y recordatorio.
    Además, es inmenso.
    Qué poca cosa somos ante la naturaleza brava.

    Abrazo, Meulen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Verónica, pues si y eso revivirá siempre porque fue un hecho único e histórico para neustro país donde intervinieron muchas organizaciones , recién en una ceremonia la Armada de Chile también lo recuerda como hito histórico de salvamento en una operación única del país y que fue admiración mundial...
      Seguimos aquí , a ver que nos toca salvar en estos tiempos tan complejos en relación al clima.
      Abrazos.

      Eliminar
  17. Tu poema es impresionante como esa sitúacion imposible de olvidar, pero tuvieron la fortaleza para seguir adelnate. Ojala tu vida este llena de cosas bellas. Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hanna
      muchas gracias estimada, las tragedias ambientales están al orden del día en este tiempo, como yo muchos perdieron todo en esa ocasión , así sucede hoy también , siendo lo más doloroso para otros perder la vida y los que quedan llenos de angustia.

      Hay que pedir a Dios nos libere de esas catástrofes y si llegan saber como actuar , sepamos ser solidario y sostenernos , nunca debemos estar seguros con tanto cambio por ahora, pero tenemos que saber como actuar , por mi mpaís se entrega mucha información, debemos estar preparados.
      Un abrazo.

      Eliminar

Un saludo especial para todos los que se detienen a leer y a compartir en la palabra...
reciban siempre el aprecio y mi gratitud por estar aquí.
Gracias siempre!