viernes, 31 de mayo de 2024

Tortilla


 Tortilla

del trigal tostado de sol

de agua celeste

tierra fecunda

el fruto bendito

latiendo en el grano

dulce primor

y luego desgranado

molido donando 

en nieve esencia de flor.




Entonces las manos

renuevan el rito

desde antaño 

en la fragua

depositando

la luna redonda

sustancia bendita

tostando, tostando

el fruto maduro

en fuego de brasas

oliendo a hualles

 laurel o manzanal

humeante se aprecia

olor a ceniza 

olor de trigales

para el hambre saciar

gustar en la boca

manjar de la tierra

que la tortilla

un rescoldo 

en la mano anhelante

nos viene a gozar.


Lugar donde se hacen las tortillas a rescoldo, cocinadas en horno de barro...siempre es tradición que en la carretera existen las familias que trabajan en estas tareas y venden los productos a los viajeros, que se consumen solas o acompañadas de queso o carnes. . ¡Una merienda imperdible para el camino.!


                                                              Meulen/2024

28 comentarios:

  1. Adorava comer agora uma acabada de sair do forno.
    Precioso poema e imagens.
    Beijinhos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es , las mejores cocidas en rescolado de cenizas.
      Abrazos.

      Eliminar
  2. Lindo poema. El pan es un placer. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Citu , el pan realizado por manos de madre son lo mejor...

      Eliminar
  3. Que bueno Meulen, gracias por todo. Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teresa
      muchas gracias , es una tradición esto del pan cocido en ceniza hirviente.

      Eliminar
  4. Que lindo poema y también las imágenes. Es la tradición de la tierra que nunca muere, se va renovando de padres a hijos.
    Me ha encantedo tu mensaje de hoy.
    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si Maríarosa
      También he sabido hacer y cocinar esa rica comida...me encanta!

      Eliminar
  5. Meulen,
    Si preguntamos quién es nuestro mejor amigo, muchos recordarán a nuestros compañeros de trabajo, maestros, estudiantes, vecinos y familiares y olvidarán el verdadero pan de vida, que alimenta nuestra fe.
    Un abrazo y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Douglas
      muchas gracias, me parece genial esa analogía, nada se compara , ni asemejará AL PAN ABAJADO DEL CIELO, ya que EL se donó para nuestra salvación , los caminos de Dios son insondables , pero nos llenan el corazón y la mente si se busca con fe y esperanza.
      Tengas un muy buen mes de junio.

      Eliminar
  6. Me ha encantado cada verso, Meulen, qué preciosidad y qué delicadeza.
    Nos unimos todos en el trigo amasado, ya se llame tortilla o pan.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Verónica
      pues a mi me gusta hacer pancito....sopaipillas también y he hecho igual alguna vez esas ricas tortillas que se hacen con manteca de cerdo , quedan más suaves y se cocinan en el fogón con la ceniza hirviendo...claro que las que realizaban mis abuelas eran las mejores.
      Abrazos.

      Eliminar
  7. Hummm! Tão bom!
    Bom cheirinho, delicioso ao paladar e à leitura!
    Grata.
    Beijinhos, amiga Meulen!

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Pues si el olor a ese pan cocido en la ceniza hirviendo es algo único...
      Para la once y el mate...genial.
      Abrazo.

      Eliminar
  8. La poesía te brota, Muelen, no importa qué tema venga a vos detectas las formas para comunicarla...
    Abrazo admirado una vez más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carlos
      aunque parece algo cotidiano, no lo es porque es toda una cultura que hay detrás de cada tortilla y si hay tradición hay historias que se unen junto al fogón.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Hermoso homenaje a esa tortilla o pan, que nos regala la naturaleza y que es bendecido por el cielo...Alimento básico para el cuerpo y también para el alma, porque Cristo lo instituyó en su última cena...Bendito pan de trigo, que también es ofrecido en la carretera para los viajeros, hermosa tradición, Meulén...Tus versos son granos mágicos, que alimentan, amiga.
    Mi abrazo entrañable y feliz mes de junio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María Jesús
      crecí entre el cocimiento de tortillas, de milcaos, de chuchocas, de trigo con yuyos, con papas en rescoldo , el charki y más ...junto a mi abuelo mapuche traigo su enseña de la tierra y bueno eso aflora tantas veces en la poesía, que es una forma de recrear lo vivido ,como de valorar la tradición que se mantiene viva...mucho por decir en esta línea de la escritura.
      Un abrazo agradecido.

      Eliminar
  10. Boa noite amiga Meulen
    Tem um ótimo aspeto esta Tortilha. Belo poema e bonitas imagens.
    Deixo os votos de uma feliz semana, com tudo de bom.

    Beijinhos!

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mario
      es fácil dejarse llevar por su sabor y olor bendito...pero hay que cuidarse porque nunca es bueno abusar dle pan...claro que comerla así en ocasiones no hace daño, además que no son enormes y queda para una merienda completa si uno necesita pasar horas sin más alimento que una tortilla.
      Gracias.

      Eliminar
  11. Nunca imaginei um poema dedicado à Tortilha.
    A minha amiga é muito criativa, este poema encantou-me.
    Boa semana.
    Abraço.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaime
      gracias, es una tradición que perdura ,siempre encontrarás lugares donde se hace este alimento para vender, pero en los hogares sobretodo de la zona rural es algo natural consumir tortillas al rescoldo, es decir cocinadas en ceniza hirviendo.
      Lindo mes de junio.

      Eliminar
  12. Tu post es una delicia!! Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hanna
      el mejor pan de esta tierra según mi sabor...
      abrazo.

      Eliminar
  13. Pero por favor, con el hambre que tengo justo en este momento, que rico bocadillo...!

    ResponderEliminar

Un saludo especial para todos los que se detienen a leer y a compartir en la palabra...
reciban siempre el aprecio y mi gratitud por estar aquí.
Gracias siempre!