Busqué castañas en otoño
rastrillando las camperas
oliendo humedad de la tierra
vientos tenues cruzando
la larga alfombra silvestre
dejando cosecha nueva...
-Fuimos hechos de castañas
me dice la hermana
y de maqui, de avellanos
de huevitos de perdices
respalda mi hermano
todos hoy sentimos
en ese contacto con la hierba
la hebra viva y sana
que nos regala aún la tierra.
¿Y recuerdas las perdices
que anidaban por las cercas?
les digo a ellos y sonríen
por el corazón late
los sonidos del tambor
el latido del río
en una plegaria nueva...
Se oyen trinos de pájaros
que aún nos miran
y comprenden
que de la semilla del árbol
somos muchos los que
debemos seguir
salvarguardando la existencia...
Busqué castañas de otoño
dormidas sobre las yerbas
el sol nos saludaba
con un bostezo de piedra
en el fluir de la tarde
mi alma canta serena
en este río encendido
tu siempre vivirás plena.
Meulen/2025
Beautiful images and poetry! Thank you so much for sharing.
ResponderEliminarAsí es Linda
Eliminarse comparte lo que de la tierra , lo natural, de lo ancestral se mantiene vivo.
Gracias
Me gustan las castañas. Linda poesía. Te mando un beso.
ResponderEliminarCitu
Eliminarhay que dejar siempre cosntancia de lo auténtico, aquello que como humanos comprendemos sobre la relevancia de cuidar y reservar para el futuro lo que nos legó Dios en su creación para el sustento.
Lindos olhares e belo texto outonal! 👏😘
ResponderEliminarGracinha
Eliminarene ste tiempo si hay muchas castañas , supongo quedarán ya pocas para el consumo, en estos días, un alimento nutritivo que aportan principalmente fibra, hidratos de carbono complejos y una variedad de vitaminas y minerales. Son una fuente de energía de absorción lenta, lo que ayuda a mantener niveles de azúcar estables y a proporcionar sensación de saciedad.
Adoro castanhas.
ResponderEliminarPrecioso poema e belas imagens a acompanhar.
Beijos e boa semana
María
Eliminarir a la naturaleza misma es encontrarse con lo esencial, lo promogeneo
aquello que nunca debemos obviar y tener siempre en la mira, la relevancia de la conservación de todo especie tan necesaria para la existencia.
Poemazo le decimos por acá a esta reunión de versos tan simples naturales y profundos
ResponderEliminarAbrazo admirado, Meulen!!
Carlos
Eliminarun poema que nace de un recuerdo recolectando castañas con mis hermanos...claro eso es la via de la palabra...
Esta tiene la fuerza de una afirmación ancestral, se reconoce la raíz común entre quienes caminan la tierra con reverencia. En este decir se abraza tanto la memoria como la materia, el rito y la ternura.
Recuerdo de mis ancestros que me enseñaron a valorar el bosque como el símbolo de identidad y pertenencia....más bien al ser habitante de este Planeta al que hay que cuidar, porque nada es creado por nosotros, todo ha sido donado o prestado si lo hacemos más concreto, nada nos pertenece en suma , pero de ello subsitimos.
This really takes me back to simpler times, when the seasons and the earth felt like part of us. The way you describe gathering chestnuts and hearing birds it’s like sitting on the grass with family, soaking in those quiet, lasting moments. There’s a deep comfort in that connection.
ResponderEliminarMelody
Eliminarsi es muy familiar y por ello lleno de significado ancestral para mi , como otras tantas de los versos que por aquí he escrito...
Los instantes adecuados surgen , me trasportan por ese momento exacto en que la memoria se enciende, cuando el presente toca la fibra del pasado y lo vuelve canto, en este caso un escrito , que surge de un vívido recuerdo y porque ayer estaba comiendo castañas , entonces tiene todo un significado para mi.
Yo todos los años en invierno voy a recoger castañas con la familia, pero jamás he vivido una recogida de las mismas con tan dulces y hermosos sentimientos como los que tu nos compartes.
ResponderEliminarNo me canso de decirlo, amiga Magdalena, pero eres la mejor poeta que he conocido en mucho tiempo.
Un fuerte abrazo.
Manuel
Eliminarme halagan tus palabras y bueno solo plasmó lo que de pronto surge del vivir diario y aflora esa palabra que nunca muere siempre está viva, porque desde niña me enseñaron el valor de cada ser vivo en el Planeta sobretodo de las especies que son silvestres y que hay que cuidar...
Con mis hermanos ,cuando podíamos ibamos a buscar frutos silvestres, entre esos castañas, murta, moras ,mosquetos...etc
conocemos de frutos y de otras hierbas , entonces siempre es un reir, un sentir , un recuerdo que llena la memoria sobretodo recordando a la madre que excursionaba con nosotros por las montañas.
Belíssimas palavras e imagens! Os sons da terra e o seu contacto faz muito bem à alma.
ResponderEliminarBeijinhos.
Fá
Eliminarasí es estimada, cuando todo lo creado se nos manifiesta y la memoria lo mantiene vivo.Lo cotidiano se nos hace muchas veecs sagrado ,sobretodo al adentranos en los bosques o recorrer campos descubriendo sus frutos y paisajes únicos.
Hola Meulen, la belleza de lo simple. Bello canto a la vida y a la creación. Un abrazo!
ResponderEliminarGracias Soñadora, tengas un buen fin de semana.
EliminarHay siempre cosas simples de la vida que tienen un hondo significado.
Muy lindas palavras y fotos.
ResponderEliminarSaludos Nassah , buen fin de semana.
Eliminar¡¡Que bonito poema...!!
ResponderEliminarEs la vida que nace y crece para darnos su fruto y tù le diste poesía.
Abrazo.
Maríarosa
Eliminarde esas vivencias queda lo mejor sabiduria , lo que nos debe importar al cuidar la Tierra.
Meulen,
ResponderEliminarLinda publicação!
Maravilhosas imagens.
Bjins
CatiahôAlc.
Saludos y bienvenida a mi blog
Eliminarcompartiendo la fe y la esperanza divina.
Fiquei comovida por ver castanhas europeias no sul do Chile!
ResponderEliminarNão se dão nesta região, sul de Portugal, porque não gostam nada de calor.
Compuseste uma excelente narrativa em forma de poema. Aplausos.
Voltarei. Abraços, estimada Amiga.
~~~
Majo
Eliminarpues si desde Asia a Europa y luego a América, llegaron muchas plantas y esta es una muy buena,por el alimento que brinda a animales y a nosotros mismos...de niña las conocí habían en caminos y arboledas estos enormes árboles ...pero lejos del campo ahora se compran estas frutas de otoño invierno...buen fin de semana.
Querida amiga Meulen, a vida nos dá frutos e tu me deste esta linda poesia que mexe com os sentimentos dos mais sensíveis!
ResponderEliminarUm doce abracinho no teu coração!
Gratidão pelos teus ensinamentos!
Tudo o que semeias eu colho! Obrigada!
💖💗💖Megy Maia
Margarita, así es, de muchas formas uno agradece esa bendición , de aún prevalece el árbol que nos alimenta y hay que cuidarle.
EliminarQué preciosidad de poema, Meulen...
ResponderEliminarCuando se escribe desde el corazón colmado de bellos recuerdos, cada palabra llega directa. No hay artificio.
Abrazo.
Verónica
Eliminarasi es, las cosechas nos dejan muchos recuerdos
los mejores son andar con la familia
Abrazos.
Que preciosidad Meulen, me ha encantado leerte. Gracias y muchos besos.
ResponderEliminarTeresa
Eliminarsi quien sabe de cosechas buenas, le hace sentido leer sobre estas cosas tan buenas.Gracias